Análisis de la cafetería «Avapor»

Loli Pardo Interiorista Comercial y autora del blog de www.marcandoladiferencia.com.

Loli Pardo, Interiorista Comercial

Pocas cosas hay que nos guste menos a las personas que tener que esperar. Esperar a alguien que llega tarde o simplemente esperar porque llegamos antes de la hora para no perdernos nada. Esperar en un aeropuerto o una estación de tren es casi una parte integrada del viaje pero cada vez es más fácil que esta espera sea agradable o, por lo menos no nos desespere.

Cafetería "Avapor" antes de la reforma.

La intención de la cafetería Avapor, situada en la estación de tren subterránea de Elche-Carrús es conseguir que los viajeros disfruten de esa parte del viaje, la de la espera, con un café, una pizza recién horneada o un trozo de tarta casero de las que quitan el sentido.

Antes de la reforma

Este pequeño local llevaba ya cerrado demasiado tiempo y tanto Adif como los gerentes de Avapor Parc, también en Elche, quisieron darle un nuevo aire para acondicionarlo y hacerlo atractivo para los viajeros.

Colaborar de nuevo con la consultora de marcas Generadora de Ideas Extraordinarias hizo que todo fuera más rápido y fácil. Trabajar con ellos el briefing para conseguir una marca potente y coherente y poder terminar contando una historia con el proyecto de interiorismo comercial, una historia que conecte con el cliente objetivo, ha hecho que este proyecto sea otro de esos proyectos con los que aprendemos y crecemos.

Cafetería "Avapor" antes de la reforma.

Antes de la reforma.

“La anterior cafetería, «El trenet express», estaba en un estado típico de negocio plano, que pasa desapercibido y que termina cerrando aunque su ubicación sea privilegiada y tenga una circulación constante de pasajeros que entran y salen de la estación.”

Después del briefing, de trabajar la historia de Avapor y hablar mucho con nuestros clientes, llegamos a la conclusión de que este Avapor era como un oasis en el desierto. Un punto de desconexión en el trayecto de trabajadores y estudiantes que cogen este tren diariamente y así se trató el proyecto.

Referencias e inspiracion para el diseño de la cafetería "Avapor".

Referencias/inspiración para el diseño del nuevo «Avapor»

Teniendo resuelto el briefing y creada la marca, «lo único» que falta por resolver es la manera de volcar esta esencia en el espacio, teniendo en cuenta las limitaciones del mismo: zona de mucho tránsito y poco espacio para ocupar con mesas, un local muy pequeño que queremos que cuente mucho, restricciones propias de una estación de ferrocarril y la condición económica.

Este proyecto venía ya con un presupuesto de obra realizado por la empresa de reformas Reforhabit, este cálculo debía mantenerse, así que trabajando mano a mano con ellos, encontramos la forma de añadir una partida para «decoración» que ayudara a darle la esencia de la marca, aligerando y eliminando otras partidas, como falsos techos o revestimiento de la parte vertical de la barra.

El resultado del diseño

Mucha vegetación, materiales en crudo como la madera y colores cálidos en maceteros de terracota convierten un subterráneo apagado y frío en este ambiente acogedor en el que apetece tomarse un café calentito.

Dentro del local, azulejo tipo metro con las juntas en color negro hacen un guiño a la estación de tren a la vez que garantizan la limpieza fácil y necesaria en este tipo de negocios. El techo pintado de negro ayuda a ocultar las instalaciones, a la vez que hace que se perciba el techo más bajo y evite crear la sensación de succión.

Vista panorámica de la cafetería "Avapor".

Vista general de la nueva cafetería «Avapor».

El mobiliario exterior está formado por mesas altas a medida que permiten un paso holgado para los viajeros y clientes y taburetes altos de Ikea en madera de abedul. Los percheros y el rodapié de la barra están diseñados en el mismo material, acabados con un barniz incoloro para facilitar su limpieza.

Detalle de la barra de la cafetería "Avapor".

Detalle de la barra

Las luminarias suspendidas estilo industrial, sin florituras y con lámparas de filamento estilo retro y luz cálida ayudan a aportar intimidad en las zonas donde se ubican. En la zona de barra se encuentran suspendidas de una estructura metálica color blanco, donde también se apoyan las macetas de terracota.

Detalle de las luminarias de la cafetería "Avapor".

Detalle de las luminarias.

Y en la zona de mesas, las luminarias cuelgan de una estructura de madera cubierta con un «jardín horizontal invertido», que genera un ambiente diferenciador en torno al cual reunir a los viajeros.

Detalle de la estructura del techo de la cafetería "Avapor".

Detalle de la estructura del techo.

¿Qué te parece el resultado de este pequeño negocio de 20m2? ¿Hay algo que añadirías o quitarías? Ayúdanos dejando tu comentario aquí abajo 🙂

Somos un estudio especializado en Interiorismo Comercial. En nuestra página Blog encontrarás nuestros últimos posts, las categorías, los últimos comentarios y, también, podrás hacerte suscriptor si lo deseas.

Si es tu primera visita a nuestra web y quieres conocer mejor quiénes somos y cómo es nuestro trabajo, te recomendamos que comiences en la página Inicio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *