Cristina, Rebeca y Patricia, creadoras de The CUBird
En esta ocasión tenemos la suerte de contar con Cristina, Rebeca y Patricia como autoras invitadas para este post. Las 3 son Interioristas que acaban de comenzar con su carrera profesional en el sector. Hoy nos cuentan en primera persona cómo afrontar un concurso de diseño de espacios comerciales y cómo es posible conseguir buenísimos resultados cuando se lucha por una pasión. Te dejo con ellas:
Rebeca Cristina y Patricia creadoras de The CUBird.
Nuestra historia comienza en la escuela Insenia Design School Madrid, formándonos como interioristas. Las tres venimos de diferentes sectores que no están relacionados con el Diseño de Interiores: Turismo, Ingeniería industrial y Diseño de moda. El por qué decidimos estudiar esta profesión fue algo más o menos común en los tres casos: las tres necesitábamos un cambio de vida y nuevas motivaciones y decidimos apostar por lo que siempre nos había apasionado. Al finalizar el Máster Anual de Arquitectura de Interiores, Carlos Rubio, director de la escuela, nos propuso participar en la Segunda Edición del Concurso de Innovación y diseño de espacios hoteleros para la cadena Eurostars Hotel Lab. El proyecto para el concurso consiste en el diseño de un lobby-recepción para un espacio de un hotel tipo de la cadena Eurostars.
«El resultado fue nuestro proyecto The CUBird premiado con la Segunda Mención Especial, y seleccionado entre más de 100 proyectos de 10 países.»
Las tres nos presentamos como equipo, complementándonos desde el primer momento y aportando cada una nuestras propias ideas desde nuestra formación anterior y creatividad.
Volumen I de The CUBird.
Volumen II de The CUBird.
The CUBird es un concepto de diseño de los distintos espacios que constituyen un lobby-recepción, y que responde a las necesidades reales del nuevo modelo de cliente. El proyecto lo desarrollamos tomando como referencia la estructura de un cubo como núcleo central, el cual alberga los espacios necesarios propios de un lobby-recepción:
Vista general de The CUBird.
- Punto de atención al cliente, con una zona de mostradores de recepción donde se atiende inicialmente al usuario, buscando un espacio con amplitud y luminosidad, sereno y que transmita al viajero la sensación de vivir una buena experiencia durante su estancia en el hotel.
- Luggage room, espacio para la recogida de equipajes, facilitando en todo momento a los usuarios un check in rápido y eficaz.
- Back Office, donde el personal del hotel realiza trabajos administrativos y de gestión, en un espacio conectado directamente con el punto de atención al cliente, buscando siempre eficacia ante cualquier incidencia que le pudiera surgir al usuario.
- Zona de relax.
- Zona de bar con almacén y zona lounge para que el viajero espere cómodamente mientras se gestiona su chek in o simplemente disfrute durante su estancia en el hotel.
Zona de atención al cliente.
Zona de relax.
Zona de bar.
A partir de este cubo central de servicios se crearon alrededor diferentes áreas complementarias, siempre transmitiendo la idea de un espacio conectado visual y físicamente, por donde el viajero puede transitar cómoda y libremente, convirtiendo el hotel en una continuación del espacio exterior. En este área perimetral encontramos distribuidas cuatro diferentes zonas: espacio de trabajo, zona de estar, área de ocio y zona de bar, con el objetivo de crear varios espacios polivalentes en los que el viajero pueda desarrollar diferentes actividades según el momento y sus necesidades. Lo que pretendíamos era reinventar el concepto de hotel, buscando un modelo más flexible y funcional.
Zona mesas del bar.
Espacio de trabajo.
Área de ocio.
Hemos querido representar un espacio diseñado a partir de formas geométricas que cumpliera las expectativas de los usuarios con un ambiente basado en la naturaleza: materiales nobles protagonistas como madera y mármol, estructuras formadas a base de acero y cuerdas tensadas y textiles naturales con motivos vegetales. Los pájaros, como hilo conductor del proyecto, quieren transmitir un modelo de libertad y diálogo del cliente con la naturaleza. A su vez se han aprovechado las zonas de ventanales para dar luminosidad y crear un ambiente más abierto al exterior, tanto en el cubo como en el resto de zonas. Siempre manteniendo la inspiración del proyecto: un cubo central perimetrado por el resto de la arquitectura donde se une el interior con el exterior, una caja dentro de otra caja. Todo el mobiliario y equipamiento ha sido elegido y diseñado por su funcionalidad, practicidad y simplicidad.
El concurso para nosotras supuso un reto al finalizar nuestra formación, ya que se trataba de un proyecto real con nuestros propios diseños, vivir una nueva experiencia, trabajar en equipo, y por qué no, sentir la emoción de poder llegar a ser premiadas.
«Cuando recibimos la noticia del premio, sentimos una alegría enorme, fue una recompensa por todo el trabajo y tiempo dedicado, y sobre todo, y más importante, por el cariño que le pusimos.»
Esta experiencia nos ha dado muchas fuerzas para seguir adelante, aprendiendo y creciendo poco a poco, viendo otros proyectos, descubriendo nuevos materiales, tendencias, y estando en constante contacto con profesionales del sector, a través de ferias de interiorismo, eventos de networking, masterclass o talleres. Agradecemos el apoyo recibido por parte de los profesores de la escuela que siguieron la evolución de nuestro proyecto y animamos a todo el mundo a participar en este tipo de concursos. En nuestro caso, el trabajo en equipo ha sido una de las mejores partes de este proyecto, ya que las ideas, compartidas, saben mejor. Desde Marcando la Diferencia quiero felicitar a Cristina, Rebeca y Patricia por el premio obtenido pero, sobre todo, por continuar luchando por haceros un hueco en esta profesión. Estoy segura que conseguiréis llegar allí donde os propongáis.
Somos un estudio especializado en Interiorismo Comercial. En nuestra página Blog encontrarás nuestros últimos posts, las categorías, los últimos comentarios y, también, podrás hacerte suscriptor si lo deseas. Si es tu primera visita a nuestra web y quieres conocer mejor quiénes somos y cómo es nuestro trabajo, te recomendamos que comiences en la página Inicio.
Un fantástico proyecto. Es muy difícil conseguir un resultado así, si no se trabaja en equipo. Mi felicitación.
¡Me encanta el trabajo chicas! Enhorabuena artistas! Seguid creciendo!
¿Cómo que un segundo premio? os merecéis el primero, sois las mejores. Seguid luchando por lo que queréis. Besos de Lola y Carmen.
+1
Se merecen ganarlo todo!
Gracias a Marcando la Diferencia por su post y por sus palabras y apoyo. Está siendo una experiencia muy bonita para nosotras también. Gracias de nuevo a todos, de verdad!
¡Gracias a vosotras!
Y muchas a gracias a todos por los comentarios, saben muy bien 🙂
M U C H A S_ G R A C I A S Loli Pardo por hacernos un hueco en tu blog. Encantadas de haber compartido esta experiencia contigo.
Cuando queráis, ya sabéis cómo encontrarme 😉
Muchas gracias a Marcando la Diferencia y enhorabuena por vuestra nueva web. Un honor aparecer en ella!
Gracias a vosotras, Cristina. El honor es nuestro, ya sabes que nos hacía mucha ilusión que este fuera el primer post del año y gracias a vosotras ha sido una experiencia muy bonita.
Sois unas CCCCCCraks!!!!! Aunque eso ya lo sabía!!! Enhorabuena!! Gracias Loli por hacerte eco.
¡Son unas máquinas! Hacéis buena cantera en vuestra escuela.
El proyecto es innovador y creativo. Muchas felicidades por el merecido premio. La primera vez, compitiendo con profesionales y os eligen. Un verdadero triunfo.
Premio merecidísimo, ¡sí señor!
Proyectazo!! Enhorabuena chicas, valeis mucho!!
Muchas gracias!!
Bravo!